El festival a distancia reflexiona la representación y exploración a fondo de personajes femeninos con el fin de ser más incluyentes con el género, en el evento que culmina el próximo 11 de abril participan los directores mexicanos Julián Hernández y René Herrera Guerra.

En esta ocasión se exhiben 30 títulos, provenientes de varios países del mundo, entre ellas varias de producción mexicana; sumando cerca de dos mil 700 minutos de transmisión, durante casi un mes de duración, haciendo de ésta una celebración cinematográfica dirigida a la feminidad.

La programación puede ser disfrutada en su totalidad, desde cualquier parte de la República Mexicana, a través de la plataforma www.femmerevolutiononline.com

El objetivo del festival, de acuerdo a su Fundadora y Directora General, Ingrid Rodea Castañeda, es el de reunir a los mejores directores y sus propuestas cinematográficas, en donde los personajes femeninos dejen algo en la audiencia y resaltando su feminidad, que es muy diferente al feminismo, aunque también son bien recibidas estas propuestas.

“El festival nace por el interés de reflexionar sobre la representación de los personajes femeninos en pantalla y cómo subvertir los estereotipos; además de explorar cómo es la representación de los personajes femeninos en el cine, sea cual sea su procedencia. He de confesar que al inicio, tuve un poco de duda sobre si sería un tema que llamara la atención;  siendo muy grande la sorpresa al ver la buena recepción que tuvimos al lanzar nuestra primera convocatoria, llegando en ese momento, a más de cuatro mil películas provenientes de ciento 32 países”, puntualizó Ingrid Rodea Castañeda.

Por editor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *