Es innegable que el último año ha representado un gran cambio para el mundo, para bien o para mal, ya no somos los mismos. Si hay alguien que sabe de esto es Elsa Margarita Carvajal, mejor conocida bajo el nombre que le ha dado a su proyecto, Elsa y Elmar.

La cantautora colombiana presenta una nueva faceta en la que expresa su evolución personal y artística a través de un primer avance de lo que será su tercer material de larga duración. Elsa habló con nosotros sobre su crecimiento en la música, el aprendizaje detrás de hacer las cosas, de lo que podemos esperar de ya no somos los mismos y de su nueva canción, «hasta dónde se enamora».

El año pasado, Elsa lanzó el EP cuatro veces 10, un material con seis canciones que se resumen como un conversatorio y un resultado de la pandemia al ser una producción hecha en casa. ya no somos los mismos no tendrá tantas similitudes con su anterior trabajo, ya que ella misma describe sus obras como «un resultado de su propio proceso creativo», sin embargo, si llegara a existir una conexión entre ambas producciones es por pura coincidencia. «La extensión sería que me descubrí como productora, descubrí una seguridad en mis decisiones creativas que cuatro veces 10 me ayudó a encontrar».

«hasta dónde se enamora» no es el primer tema que conocemos del álbum, ya que hace poco Elsa presentó la introducción de ya no somos los mismos, pero el sencillo marca una diferencia dentro del resto del repertorio. «En esta canción produje, luché por mi edición de producción, trabajé con dos productores increíbles, Julián Bernal y Nico Cotton, ellos tenían su visión de cómo tenía que sonar «hasta dónde se enamora», pero yo sabía que la quería hacer una oda noventera muy masiva y con poco miedo de que sonora como un bloque de sonido. Entonces, el sonido me fluyó, en el disco el proceso es el proceso y ya, sí influyó mi sensación de involucrarme mucho en la producción».

El tema es descrito como un powerpop femenino noventero que habla de «gozar las verdades que duelen, hasta llegar al lugar en que se puede vivir con ellas». «‘hasta dónde se enamora’ surge del proceso de vida, del proceso de composición de este disco», continúa. «En mi casa, con un sintetizador y un drum machine, ahí estaba rodeada de la idea de que a uno no lo puede forzar a decidir el exterior, no se puede forzar cuando terminar una relación».

«hasta dónde se enamora» tiene su propio video musical que, de acuerdo a Elsa, es la representación de lo frágiles, lo inofensivos y fuera de control que sentimos cuando estamos atrapados en un lugar del cual queremos escapar pero aún no encontramos la fuerza para hacerlo. Para ella es importante dejar en claro que, a pesar de que ya no somos los mismos será un álbum visual, otros sencillos tendrán su propio videoclip que pueden tener diferenciaciones, como este que se filmó en la Ciudad de México. «Es como dos mundos paralelos y creo que la pandemia lo que me dio fue el espacio mental para conceptualizar todo».

«El álbum visual se filmó en México, en Hermosillo en una productora que se llama Tuerca Films, fue dirigido por Jorge Leyva y él nada más lo hizo por amor al arte, él se metió en mi historia, se metió en la piel de una mujer viviendo una separación y un encuentro con ella misma, para él también fue muy poderoso sentirse mujer. Se supone que estas cosas no las hace un artista pequeño o mediano, como yo lo soy, pero lo bonito es que gracias al equipo que tengo lo pude hacer», agregó.

Cada uno de los temas vienen de un lugar muy personal dentro de Elsa, sin embargo, en ningún momento toma el crédito de todo el trabajo. «No quiere decir que lo haya hecho sola, para nada, pero 100% todo tiene mi sello de producción. Voy a trabajar con productores que no puedo creer que estén volteando a ver a mi proyecto y a mi música, que literalmente están trabajando conmigo porque les escribí, les mostré y se quisieron sumar, pero estamos trabajando sobre pre-producciones que hice junto a Julián… Todo ha sido un proceso plasmado en el cual se ve mi visión de producción y los productores llegan a elevarlo», explicó.

Elsa también explicó que cuando hablamos de ya no somos los mismos no nos referimos a un disco que es tomado por un solo productor para solo hacer ajustes finales, la cantautora señaló cuál era la importancia de que tuviera un rol en la producción del álbum más allá de preservar su visión. «Quiero empoderar a las mujeres, que a través del miedo de no ser expertas, de no saber, nos demos cuenta que se aprende. Creemos como mujeres, o quizá en mi experiencia como mujer, creo que no sé lo suficiente sobre un tema, sobre la producción, sobre un máster como tal para opinar, pero los hombres son iguales, ellos tampoco tienen ni idea, van aprendiendo en el proceso».

Meses atrás, Elsa también había realizado un par de colaboraciones con artistas de diferentes nacionalidades y géneros musicales, pero en esta ocasión toma todo ya no somos los mismos como el resultado de una colaboración. Sin embargo, no ha descartado que para el material haya invitados especiales, sólo no serán de los primeros temas en ser compartidos. «Sí hay un par de colaboraciones, pero es importante recalcar que yo quise anunciar un disco sin haberlo terminado por completo, todavía estamos tomando decisiones, todavía estamos terminando de producir canciones, a pesar de que ya está conceptualizado y ya está listo en ideas, falta terminar».

Si bien, «hasta dónde se enamora» es para Elsa la manera de expresar que algunas batallas se tienen que luchar de manera individual pero no completamente solos, mientras que el título de ya no somos los mismos resuena con más de una persona por el panorama actual. «Muchísima gente pierde, pierde todo con lo que se identificaba, es más, nos pasó en la pandemia. El nombre de ya no somos los mismos fue antes de la pandemia, fue del poema que hice terminando mi relación, mi proceso, en momentos en los que yo ni siquiera sabía si Elsa y Elmar podría seguir existiendo porque no sabía si podía hacer música».

«Mi objetivo era ponerme en una posición que mi humano necesitaba reclamar, necesitaba reclamar mi individualidad, necesitaba reclamar a Elsa y Elmar, necesitaba contar mi historia para liberarme de ella. Lo que espero en esencia es que, ese proceso resuene con quién lo necesite, porque esa es la labor del artista, poner la condición humana en el arte, y entendiendo que esta historia le pasa a muchísima gente». Elsa irá compartiendo gradualmente fragmentos de su nueva faceta en este proyecto, reafirmando en cada paso que ya no es la misma.

Escucha aquí el primer sencillo de ya no somos los mismos, «hasta dónde se enamora»:

Por editor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *