León, Guanajuato, será sede de la edición XXX del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) que concentrará en Poliforum del 19 al 21 de junio del presente año, a 600 profesionales entre meeting planners, destinos de reuniones, Oficinas de Convenciones y Visitantes, secretarías de Turismo, agentes de viajes y medios de comunicación.

En la Ciudad de México, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en compañía de Michel Wohimuth, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), y Yazmín Quiroz López, directora general de Hospitalidad y Turismo de León, dieron los pormenores de este evento que tiene como objetivo contribuir en la profesionalización, competitividad y generación de negocios de la cadena de valor de la industria de reuniones en México.

Desde la COMIR -integrado por las 14 asociaciones más importantes de la industria de Reuniones en México- promovemos la sostenibilidad impulsando iniciativas con beneficios sustentables y sociales para México y es un punto de encuentro para las entidades y la industria”, puntualizó Michel Wohimuth.

Dicho evento genera diversos beneficios al destino, iniciando con la derrama económica a numerosos prestadores de servicio por la contratación de hoteles, recintos, banquetes, montajes, traducción simultánea, equipo de audio y video, espacio para eventos sociales, transportistas, guías de turistas, tours locales, restaurantes, entre otros.

Al mismo tiempo, contribuye al posicionamiento del destino dentro de los organizadores de congresos, convenciones, incentivos y exposiciones, quienes son los clientes potenciales para organizar futuros eventos en el destino.

El estado de Guanajuato ha participado en ediciones anteriores del CNIR con el objetivo de promocionar a la entidad como un destino líder en turismo de reuniones y sede de grandes eventos que generan derrama económica en los destinos beneficiando a la cadena de valor del turismo.

Según información del gobierno local, Guanajuato se encuentra posicionado en el quinto lugar a nivel nacional dentro de la industria de reuniones y cuenta con una cadena de valor de más de 313 prestadores de servicios y más de 80,000 metros cuadrados de piso de exhibición en seis destinos MICE: León, Silao, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *