En pleno proceso de recuperación tras el paso devastador del huracán Otis, el puerto de Acapulco está listo para recibir a miles de participantes y directivos de marcas del sector turístico como: Xcaret, Karisma, Price Travel, Lomas Hospitality, Grupo Posadas, Marriott, Tren Maya e lslas Marías.

Contra viento y marea, el martes nueve de abril se inaugurará en Expo Mundo Imperial la edición 48 del Tianguis Turístico de México, que es el encuentro de negocios más importante del país donde participan destinos, touroperadores, mayoristas, hoteles, asociaciones, aerolíneas, agentes de Viajes, organizadores de eventos y/o exposiciones y congresos, transportadoras y las Fuerzas Armadas, entre otros integrantes del ecosistema.

También hacen presencia gobernadores, secretarios de Turismo y se prevé la asistencia del secretario de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili.

El origen del esperado encuentro fue la Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco, en 1975, bajo la gestión de Miguel Alemán Valdés como presidente del Consejo Nacional de Turismo, un año después tomó el nombre actual.

Ahora, el objetivo del Tianguis es promover y comercializar productos y servicios turísticos de todo el país, mostrando a los participantes nacionales e internacionales la diversidad local en temas de sol y playa, cultura, lujo, negocios o aventura.

En su inauguración no estará presente, como se había asegurado antes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y enviará un mensaje por video. En su conferencia de este viernes el Mandatario dijo:

Aprovecho para decir que va a llevarse a cabo el Tianguis Turístico en Acapulco el martes. Va en mi representación Miguel Torruco, secretario de Turismo… adelanto que le quiero hacer un reconocimiento público a Miguel Torruco por su buen desempeño. Ha hecho un trabajo extraordinario y se puede probar con los datos cómo ha crecido el turismo, que es una actividad económica muy importante porque genera, produce y distribuye riqueza. Mucha gente vive, se beneficia del turismo, millones de mexicanos.

Las últimas cifras oficiales sobre el encuentro que es organizado y comercializado por la empresa CREA (filial de CIE) refieren que, hasta el 22 de marzo, estaba confirmada la participación de 682 empresas, 1,162 compradores (nacionales e internacionales), la presencia de 41 países, incluyendo México y sus 32 entidades, así como 1,625 expositores de 930 empresas.

De acuerdo con la dinámica del encuentro, los participantes se inscriben en un registro para realizar sus citas de negocios durante la semana y con base en ello se estima la cantidad de dinero que podría generarse al final de las jornadas.

Guerrero hará valer su papel de anfitrión y tendrá el mayor espacio en el pabellón que se ubicará en Expo Mundo Imperial. Ahí mostrará su música, su gastronomía, su artesanía y demás atractivos, al igual que lo harán los otros destinos nacionales y tres internacionales invitados: Guatemala, Belice y Honduras.

*El cambio climático es el eje del programa, que entre otras cosas incluye:

– El 10 de abril (10:00 horas) se realizará la conferencia magistral: El cambio climático y sus implicaciones en los fenómenos naturales, impacto en el sector turístico.
– El 10 de abril (16:00 horas) se realizará el panel: Turismo, contaminación y cambio climático; educación y comunicación para la adaptación.
– El 11 de abril (10:00 horas) se realizará el panel: Turismo y desarrollo inclusivo; estrategias colaborativas para la sostenibilidad.
– El 11 de abril (14:00 horas) se realizará el panel: Participación del sector privado en la reactivación del puerto de Acapulco.
– El 11 de abril (16:00 horas) se realizará el panel: Trazando el nuevo futuro de las tendencias del marketing turístico 2025-2030.
– El 12 de abril (12:00 horas) se realizará la entrega de los Premios Excelencia.
De manera paralela, directivos de Aeroméxico darán una conferencia el 11 de abril, representantes de Los Cabos hablarán de su estrategia de promoción, nacional e internacional, y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones celebrará una reunión que será “histórica”.
*Los patrocinadores son indispensables para realizar el Tianguis y algunos de ellos son:

– Telmex
– Aeroméxico
-VivaAerobus
– Volaris
– Mexicana de Aviación
– Coca Cola
– Estrella de Oro
– José Cuervo
– Hertz
– Camino Real
– Civitatis
– Assist Card
– Saladitas
– Menchaca Studio
– Multimedios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *