Durante el periodo vacacional de Semana Santa, tanto las familias tabasqueñas como los visitantes pudieron disfrutar de los centros de recreación, balnearios, playas y principales sitios turísticos de la entidad, en condiciones seguras, subrayó el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET).

Según indica el gobierno local, durante las dos semanas de asueto se registró una afluencia estimada de más de 147,000 personas en balnearios y playas, lo que implicó una movilidad en carreteras de jurisdicción estatal y federal de alrededor de 25,660 vehículos.

Las regiones más visitadas fueron la costa tabasqueña, en particular las playas de Paraíso, Centla y Cárdenas, a las que se estima acudieron cerca de 66,000 visitantes; seguida de los atractivos turísticos asentados en la frontera sur, que llamaron la atención de casi 38,000 paseantes.

En la Sierra, donde se ubican los ríos y balnearios de los municipios de Teapa y Tacotalpa, la afluencia alcanzó las casi 34,000 personas.

Se informó que como resultado del despliegue que instituciones de gobierno efectuaron hacia los distintos destinos de esparcimiento, con la finalidad de proteger la integridad física y patrimonial de los paseantes; se logró reducir al mínimo el número de incidentes.

El organismo expuso que derivado de las acciones emprendidas en el marco del Operativo “Semana Santa Segura 2024”, fueron rescatadas 14 personas, se ubicaron a tres personas extraviadas, y 13 visitantes más recibieron primeros auxilios por golpes de calor o picaduras de “agua mala”.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Tabasco (SSPC) indicó que durante este periodo vacacional, con el fin de reforzar la seguridad de la ciudadanía y prevenir y combatir cualquier hecho delictivo, se intensificaron los recorridos de vigilancia por tierra y por aire con sobrevuelos del helicóptero de la corporación policial en las carreteras que conducen a los principales destinos turísticos.

Durante los días de descanso, se llevó a cabo el Plan de Atención Médica y de Emergencias, en el que se contó con el apoyo de las jurisdicciones sanitarias, así como de 257 unidades de salud, dos caravanas federales y 65 unidades con médicos atendiendo las 24 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *