En una comparecencia en el Capitolio, Christopher Wray, director del FBI, expresó su preocupación por la cooperación intermitente de México en la lucha contra los cárteles del narcotráfico. Wray destacó la necesidad de un compromiso más amplio por parte del Gobierno mexicano, señalando que, aunque ha habido éxitos puntuales, se requiere una acción más decidida.

La cooperación por parte de México es inconsistente”, dijo Wray.

Los principales cárteles, Sinaloa y CJNG, fueron resaltados por Wray como responsables de la mayoría de los problemas relacionados con el narcotráfico, especialmente en la producción y tráfico de fentanilo, una droga sintética causante de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de EU subrayó la falta de una estrategia integral para combatir el fentanilo. Wray detalló áreas donde esperaría mayor cooperación mexicana, incluyendo intercambio de información y más extradiciones de narcotraficantes.

Necesitamos ayuda de México para tomar medidas más duras contra los cárteles”, afirmó Wray.

Subrayando la importancia de eliminar laboratorios de fentanilo y detener la entrada de precursores químicos desde China, Wray hizo hincapié en que los decomisos de fentanilo en la frontera con México se duplicaron en el Año Fiscal 2023, alcanzando las 12.1 toneladas, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP).

El FBI está llevando a cabo cerca de 400 investigaciones activas contra el liderazgo de los cárteles mexicanos en Estados Unidos, con 88 de ellas centradas en distritos judiciales fronterizos, principales corredores de narcotráfico hacia Estados Unidos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *