Las festividades celebradas en la Ciudad de México, durante los primeros cuatro meses del año han dejado una derrama económica 21,123 millones de pesos, con impacto en 206,626 negocios, 40 por ciento del total de unidades económicas en la capital, informó este domingo el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide.

Un millón 431,000 personas laboran en los sectores económicos relacionados con estas festividades, mientras que la derrama económica total representa un aumento de 12%, es decir, 1,419 millones de pesos de más que en 2023.

Derrama económica por festividades:

Día de los Reyes Magos – 5,265 millones de pesos
14 de febrero – 1,966 millones de pesos
Cuaresma – 1,602 millones de pesos
Semana Santa – 7,285 millones de pesos
Día de la Niña y el Niño – 5,005 millones de pesos
Sobre el Día de la Niña y el Niño, el gobierno de la CDMX compartió que la derrama económica estimada en la capital es de 5,005 millones de pesos. Con impacto en 29,758 unidades económicas, principalmente restaurantes, jugueterías, tiendas deportivas, cines, teatros, tiendas departamentales y comercio de artículos electrónicos en donde laboran alrededor de 219,000 personas.

También la derrama económica para el próximo 30 de abril tendrá un incremento de 248 millones de pesos, es decir, 5.2% en relación con 2023.

Se sostiene el crecimiento económico
A esto también se suma el concierto gratuito de la banda de rock Interpol, que se presentó ayer sábado en el Zócalo de la Ciudad de México, dejando una derrama económica de 950 millones de pesos, que benefició a 1,200 unidades económicas.

La Ciudad de México, aseguró el titular de la Sedeco, mantiene un crecimiento económico sostenido, como indicadores, fue una de las entidades que el año pasado creció por encima de la media nacional, y “alcanzamos un poquito más del 4 por ciento de nuestro propio Producto Interno Bruto” puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *