Querétaro, Qro. La entidad tiene el reto permanente de seguir generando talento para dar soporte a los proyectos de inversión privada que se instalarán en el estado, refirió la presidenta del Centro Empresarial Querétaro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Beatriz Hernández Rojas, quien participa en la comitiva de empresarios y funcionarios que asisten a la Hannover Messe 2024, en Alemania.

Al respecto, precisó que la inversión que anunció la empresa Schunk, firma alemana de tecnología, estuvo impulsada en parte por el potencial del capital humano local.

“El reto permanente es seguir generando talento. La empresa Schunk, nos comentaba su directora general que -entre varios criterios que fueron favorables para decidir la inversión en nuestro estado- justamente tenía que ver con el talento, no sólo las aptitudes sino la actitud que encontraron, el potencial del talento humano, estuvieron revisando en la entidad”, declaró.

De acuerdo con la empresaria, si bien la industria ve cualidades en los egresados de las universidades, afirmó que se debe trabajar en el desarrollo de técnicos y profesionistas que estén actualizados.

“Consideran que es muy positivo contar con esa fuerza laboral en la entidad, pero sabemos que tenemos que seguir trabajando en eso para poder generar jóvenes técnicos y profesionistas más actualizados, que estén en conocimiento de los últimos avances, acá en la feria es notable los avances tecnológicos”, declaró.

Por tanto, refirió que es importante que desde la academia se promueva la actualización del capital humano, para estar a la vanguardia y en línea con los desarrollos tecnológicos.

Respecto a las inversiones confirmadas en el marco de la gira, la presidenta de Coparmex Querétaro explicó que la participación de la confederación tiene el objetivo de asegurar a las empresas que en el estado encontrarán una red de proveeduría local.

La empresaria confió en que estas inversiones podrían incidir en aumentar la demanda de proveeduría local, sobre todo de las empresas que ya tienen presencia en la entidad y que, a través de estos proyectos, ampliarán sus capacidades de producción.

“Lo que nosotros hacemos también es asegurar a estas empresas que podrán contar con una red de proveeduría local, con las empresas que estamos representando, venimos como iniciativa privada, también para asegurarles que estamos buscando -en mi caso, a través de Coparmex- que la cadena de valor esté los suficientemente capacitada, que tenga ya las credenciales que les permitan demostrar que son empresas que están alineadas a lo que piden las empresas globales”, apuntó.

En este sentido Querétaro participa en la Hannover Messe 2024, que se efectúa del 22 al 26 de abril; es parte del pabellón de México, junto con otras entidades. En el marco de la feria industrial, se han confirmado inversiones para el estado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *