🔸 El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost asistió al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro el 26 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano.

#ROMA | Robert Prevost, considerado un líder experimentado dentro de la Iglesia católica y por muchos años una figura importante del clero en Perú, fue elegido como el nuevo papa León XIV.

Es el primer papa estadounidense de la historia. El 24 de agosto de 2015, Prevost obtuvo nacionalidad peruana, según confirmó la Superintendencia Nacional de Migraciones. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú (RENIED) también dijo que Prevost tiene un Documento Nacional de Identidad.

Prevost ha desempeñado un papel vital al frente de la poderosa oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos, evaluando a los candidatos y formulando recomendaciones al papa.

Es miembro de la orden religiosa agustina, de la que llegó a ser superior global.

Prevost, nacido en Chicago en 1955, es prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, se ordenó sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma.

En una entrevista con Vatican News, poco después de asumir la jefatura del Dicasterio para los Obispos, Prevost declaró: “Sigo considerándome misionero. Mi vocación, como la de todo cristiano, es ser misionero, proclamar el Evangelio dondequiera que uno esté”.

Trabajó extensamente en Perú, en misiones y formación de aspirantes agustinos, y fue obispo de Chiclayo desde 2015. Luego, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue también administrador apostólico de Callao, designado por el papa Francisco en 2020.

Ha ocupado varios cargos en congregaciones vaticanas y fue nombrado cardenal y prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina en enero de 2023.

Si bien se suele decir que los cardenales electores siempre se muestran reticentes a elegir a un papa estadounidense debido a la influencia política global de este país, la larga experiencia de Prevost en Perú podría contribuir a mitigar esta situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *