🔸 El exgobernador de Morelos no podrá competir para ningún cargo público.
#NACIONAL | El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el diputado federal de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, cometió violencia política de género en contra de la exdiputada Juanita Guerra. Por ello, será inscrito durante un periodo de 1 año y 6 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE).
La sentencia confirma que el político, junto con su entonces director de logística y eventos, Arturo Millán, impidió el acceso de Guerra al palco principal durante el desfile conmemorativo del CCXI Aniversario de la Gesta Heroica de Cuautla en 2023, a pesar de que ella había sido invitada formalmente. Se fue directo al padrón de agresores por 1 año y 6 meses
Violencia simbólica y exclusión
De acuerdo con la denuncia, los hechos constituyeron violencia simbólica y psicológica, pues se buscó “invisibilizar” la participación de Juanita Guerra ante la ciudadanía y su distrito. El magistrado Reyes Rodríguez, integrante de la Sala Superior, respaldó la sentencia emitida por la Sala Especializada, al considerar que se trató de una agresión con efectos más amplios.
“La responsable concluyó que ese actuar no sólo limita los derechos de la denunciante en un plano individual o subjetivo por el cual se menoscabó su posicionamiento frente al electorado de su distrito, sino que generó el mensaje de que la exclusión de una mujer, representante popular, de un evento público al que previamente se le invitó, es una conducta que puede aceptarse, lo que genera un impacto desproporcionado, también, en el ámbito de tutela que se debe garantizar a las mujeres en el marco público”, sostuvo.
¿Cuál será sus castigo?
A pesar de ser inscrito en el padrón de agresores del INE, Cuauhtémoc Blanco no perderá su curul ni su fuero como diputado federal, pero durante los próximos 18 meses no podrá competir por ningún cargo de elección popular ni ser postulado a una candidatura.