🔸 Dos integrantes del jurado dejaron el certamen en medio de señalamientos por falta de transparencia, disputas internas y nuevas tensiones entre directivos, a horas de la coronación en Tailandia.

 

 

#ESPECTÁCULOS | La final de Miss Universo 2025, que se celebrará este viernes en Tailandia, llega envuelta en controversia luego de que dos miembros del jurado renunciaran entre acusaciones de opacidad y presunto fraude, sumándose a una serie de polémicas que han marcado la edición número 74 del certamen.

 

Uno de ellos es el pianista y compositor franco-libanés Omar Harfouch, quien anunció su salida del panel de ocho jueces a través de Instagram, además de advertir que evalúa emprender acciones legales contra la Organización Miss Universo (MOU). Según explicó, una votación secreta para preseleccionar a 30 concursantes habría sido realizada por personas ajenas al comité encargado de la elección oficial.

 

La MOU respondió que no existe un grupo externo evaluando a las candidatas y que el panel mencionado por Harfouch sólo analiza proyectos sociales sin influir en la decisión sobre la ganadora. También advirtió al músico que cualquier uso o asociación con la marca Miss Universo sin autorización podría derivar en acciones legales.

 

Harfouch aseguró haber sido “engañado y utilizado” para dar credibilidad a un proceso que considera “viciado” y dijo que, tras consultar a abogados en Nueva York, analiza denunciar a la organización por presuntos delitos como fraude, abuso de poder, corrupción y daño reputacional.

 

A la renuncia del músico se sumó la de Claude Makélélé, exfutbolista y entrenador francés, quien comunicó brevemente en Instagram que ya no participará como juez en la edición 2025, sin ofrecer más detalles.

 

Estas salidas se producen después de otro episodio que generó fuertes críticas: los insultos del director de la franquicia de Miss Universo en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, contra la representante de México, Fátima Bosch, hecho que motivó pronunciamientos de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y de ONU Mujeres.

 

En días recientes, Harfouch había intentado mediar entre el propietario de MUO, el mexicano Raúl Rocha, y Nawat, quienes incluso amagaron con demandas. Aunque ambos posaron juntos en fotografías a inicios de semana, las tensiones no cesaron y la disputa pública continúa alimentando la controversia.

 

Mientras tanto, la competencia avanza rumbo a su gala final, con las miradas puestas no solo en las 120 participantes, sino también en los conflictos que han opacado el certamen en Tailandia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *